El curioso dato sobre las películas de terror y la pérdida de peso
El curioso dato sobre las películas de terror y la pérdida de peso. Un experimento demostró que ver películas de terror puede quemar tantas calorías como caminar durante 30 minutos. Los espectadores que gastan una hora y media mirando filmes aterradores liberan adrenalina y pueden llegar a quemar hasta 113 calorías (equivale a una barra de chocolate o a una caminata de media hora).
Los científicos de la Universidad de Westminster, se dispusieron a medir el gasto total de energía de los espectadores mientras miraban una selección de filmes escalofriantes. A los participantes se les midió la frecuencia cardíaca, el oxígeno que usaban y la producción de dióxido de carbono.
El curioso dato sobre las películas de terror y la pérdida de peso, se pueden quemar un tercio de calorías
Así llegaron a la conclusión de que se estaba quemando un tercio de calorías durante la proyección de las películas. Se descubrió que aquellos filmes que tienen escenas preparadas para provocar miedo en los espectadores son los que más les hacen perder calorías porque los latidos del corazón aumentan.
Los expertos explican que todas las películas analizadas provocaron subidas de frecuencia cardíaca en los individuos. Mientras más se aceleraba el pulso y se bombeaba la sangre con más rapidez, se producía un aumento de la adrenalina.
La adrenalina puede provocar pérdida del apetito, aumento de la masa metabólica y quema de calorías. Es precisamente su liberación brusca ante escenas estresantes la responsable de esta pérdida de calorías. Durante el experimento también se pudo constatar cuáles eran aquellos filmes que más pérdida de calorías provocan. Algunos de estas películas son: »El resplandor»: 184 calorías, »Tiburón»: 161 calorías, »El exorcista»: 158 calorías, »Alien»: 152 calorías, »La masacre de Texas»: 107 calorías.

El curioso dato sobre las películas de terror y la pérdida de peso
No hay comentarios
Deja tu comentario
En sabias.es te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.