El grado de inteligencia de los pulpos sorprende a los científicos
El grado de inteligencia de los pulpos sorprende a los científicos. Los científicos ha mostrado su asombro por las capacidades cognitivas de pulpos, y también de sepia y calamares. Jennifer Mather es una psicóloga de la Universidad de Lethbridge, Canadá, y explica su elevado grado de inteligencia y consciencia: ellos duermen de una manera similar a las aves y los mamíferos.
Los pulpos experimentan un efecto rebote o memoria de sueño. Si se despiertan y no se les deja reanudar el reposo, al día siguiente duermen más. Ellos descansan de una manera muy profunda. Jean Boal de la Universidad de Millersville, en Pensilvania, explica que las sepias duermen por etapas.
El grado de inteligencia de los pulpos sorprende a los científicos
Además, las sepias experimentan algo parecido a nuestra fase REM (movimientos oculares rápidos). Este estadio onírico permite a la memoria recordar y aprender de la experiencia.
La rápida adaptación a los nuevos ambientes es otra muestra de flexibilidad cefalópoda. Después de unos días en los acuarios, los pulpos se vuelven muy curiosos. Nadan de un lado al otro tratando de analizar todo, incluso tratan de escapar.
David Scheel, de la Universidad Alaska Pacific, es un experto en pulpos y cree que ellos intentan saber si los miras. En Nueva Zelanda en la Universidad de Otago aprendieron a apagar las luces lanzando chorros de agua sobre los interruptores, lo que provocaba cortocircuitos en el sistema eléctrico. Como la broma comenzó a salir cara para el departamento, optaron por dejarlos en libertad.

No hay comentarios
Deja tu comentario
En sabias.es te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.