La memoria motora se mejora durante el sueño
La memoria motora se mejora durante el sueño. El sueño almacena y consolida lo que hemos aprendido durante el día. La estimulación eléctrica transcraneal aplicada al cerebro del durmiente mejora la memoria motora.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Carolina del Norte, en Estados Unidos, ha conseguido mejorar la memoria motora, aquella que se relaciona con habilidades motrices, por ejemplo caminar. Para realizar el estudio un grupo de 16 varones sanos ha sido sometido a una estimulación eléctrica transcraneal mientras dormían.
La memoria motora se mejora durante el sueño según un estudio
Los hombres que participaron en la prueba antes de irse a la cama tuvieron que realizar dos ejercicios de memoria asociativa y motora. Al día siguiente mientras estaban durmiendo, se registró mediante un electroencefalograma la actividad del cerebro, y se les aplicó la estimulación cuando aparecía un tipo de ondas denominadas husos del sueño o ritmos sigma.
Se considera que están implicados en los procesos de almacenamiento y consolidación de los recuerdos. Los investigadores concluyeron que mientras en la memoria asociativa no aparecían diferencias entre la estimulación real y la ficticia.
En los ejercicios de memoria motora los resultados fueron mejores el día que recibieron corriente. Los investigadores tienen planes de realizar une studio para evaluar esta técnica en personas con alzhéimer, autismo o depresión.

No hay comentarios
Deja tu comentario
En sabias.es te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.