Las palabras en castellano más complicadas para los extranjeros
Las palabras en castellano más complicadas para los extranjeros. El Instituto del Servicio Exterior del Departamento de Estados Unidos analizó los idiomas según la dificultad para aprenderlos.
Según la conclusión los idiomas más fáciles de aprender para un angloparlante son el italiano, el rumano, el neerlandés, el sueco, el africano, el noruego y el español. Necesitaría entre 22 y 23 semanas y 575 horas estudiando para dominarlos.
Las palabras en castellano más complicadas para los extranjeros, según el Instituto del Servicio Exterior del Departamento de Estados Unidos
Sin embargo hay ciertas palabras en castellano que para los extranjeros es casi imposible pronunciarlas. A continuación puedes ver algunas de estas palabras.
Zafarrancho – Zurcir
Para muchos extranjeros es difícil pronunciar una palabra que incluye la letra ‘zeta’. El sonido de esa letra no existe en sus idiomas maternos y se les hace casi imposible el pronuncio. Normalmente lo pronuncian como el sonido de la letra ‘s’ (‘zumo’ sería ‘sumo’).
Joyería – Ronronear – Corregir – Coscorrón
Las palabras con doble ‘erre’ o ‘erre’ al principio son también bastante difíciles para norteamericanos, alemanes, japoneses o franceses.
Cenicero – Consciencia
Las palabras con muchas sílabas también son una gran dificultad para quien intenta pronunciarlas porque su idioma no tiene lingüísticos como estos, pero el español posee una gran variedad de diptongos, explica la profesora Rosario Torres.
Hola – ahora
La ‘hache’ es un serio problema de dicción para la mayoría de los extranjeros. Palabras como ‘hola’, ‘hermano’ o ‘hablar’ provocan una complicidad para muchos extranjeros por sus hábitos articulatorios.

Las palabras en castellano más complicadas para los extranjeros
No hay comentarios
Deja tu comentario
En sabias.es te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.