El pez que produce alcohol para sobrevivir
El pez que produce alcohol para sobrevivir. El pez de colores es popular por producir alcohol para poder sobrevivir durante los duros inviernos bajo lagos congelados. Estos peces pueden sobrevivir durante días o meses en agua libre de oxígeno.
Los peces convierten el ácido láctico que producen como residuo de hidratos de carbono, en etanol y lo liberan a través de sus branquias y así evitan una acumulación peligrosa de dicho ácido en el cuerpo. Un grupo de científicos de las Universidades de Oslo y Liverpool han descubierto el secreto de esta habilidad.
El pez que produce alcohol para sobrevivir sin oxígeno
El equipo científico ha demostrado que los músculos de estos peces contienen dos conjuntos de las proteínas que el resto de los vertebrados utilizamos para dirigir los carbohidratos hacia su descomposición dentro de las mitocondrias de una célula, un paso clave para la producción de energía.
Las primeras proteínas parecen muy similares a las de otros animales, pero las otras se activan ante la ausencia de oxígeno. Según los análisis genéticos estas proteínas surgieron por la duplicación del genoma completo en un antepasado común de la carpa dorada y el carpín, hace unos 8 millones de años.
Michael Berenbrik, la persona que encabezaba el estudio, explica: »Durante el período que viven en agua sin oxígeno en estanques cubiertos de hielo, un lapso que se puede prolongar durante varios meses en su hábitat del norte de Europa, las concentraciones de alcohol en el carpín, pueden llegar a más de 50 mg por 100 mililitros, lo que equivale al límite de consumo de bebidas alcohólicas en estos países”.

No hay comentarios
Deja tu comentario
En sabias.es te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.