El agua del mar es salada por este sencillo motivo
El agua del mar es salada por este sencillo motivo. Seguramente has notado que el mar tiene un sabor salado, mientras que el agua de los ríos no sabe igual y la respuesta es muy sencilla. Los océanos presentan una gran cantidad de sales minerales que le dan ese sabor salobre, 35 gramos del sal por cada litro de agua.
A continuación te explicamos de dónde provienen esas sales minerales y por qué no están en las lagunas o los ríos. En el lecho del mar quedaron una gran cantidad de rocas desde que la Tierra se formó hace millones de años. Con el tiempo esas rocas se han desgastado y han liberado la mayoría de las sales minerales que están en el mar, principalmente calcio, magnesio, potasio, bromo, sodio, sulfatos y carbonatos.
El agua del mar es salada por este sencillo motivo, rocas que han liberado las sales minerales
También existen otros factores como las erupciones volcánicas en medio de los océanos porque liberan una gran cantidad de ceniza y fumarolas, las cuales también contienen sales minerales. Además, los propios ríos son los que contribuyen a la salinidad de los mares porque el agua de lluvia tiene una importante cantidad de ácido carbónico, el cual erosiona las rocas de la superficie del planeta. Los ríos arrastran todas esas sales minerales que son producto del desgaste y las arrastran hasta el mar, en donde se acumulan.
La salinidad del mar es diferente porque depende la región del planeta. En las zonas tropicales la concentración de la sal es mayor, debido a las altas temperaturas evaporan una mayor cantidad del agua de los océanos. En las zonas más frías la concentración salina es mejor, por ejemplo el océano Ártico.

No hay comentarios
Deja tu comentario
En sabias.es te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.