La curiosa razón por la que nadie puede visitar esta isla
La curiosa razón por la que nadie puede visitar esta isla. Hace tiempo te mostramos los lugares prohibidos, hoy te contamos más sobre el tema. Se trata de la isla volcánica en Islandia, Surtsey, que apenas tiene 50 años de existencia y es una de las más jóvenes del planeta.
Surtsey surgió tras una erupción volcánica que duró cuatro años (1963 – 1967) y se nombró en honor a un gigante nórdico llamado Surtur. Los únicos que pueden visitar la isla son algunos biólogos y botánicos certificados para hacer estudios científicos, pero ningún civil puede pisar la isla bajo ningún concepto.
La curiosa razón por la que nadie puede visitar esta isla, Surtsey, Islandia
Es una de las pocas islas que se pueden utilizar para entender el origen de la vida en la Tierra y por este motivo nadie la puede visitar. Fue creada una pequeña choza para hospedas a los científicos que visiten la isla. El doctor en botánica Borgthór Magnússon explicó que un grupo de adolescentes sembraron patatas en la isla, pero fueron retiradas inmediatamente.
Si alguien quiere entrar a la isla debe ser revisado minuciosamente para evitar que cualquier semilla u organismo modifique el ecosistema. Según los científicos la fauna de la isla está aumentando: las aves la utilizan como sitio de descanso y los insectos han comenzado a aparecer y probablemente las aves o algún tipo inusual de viento les permitió llegar hasta la zona.
SURTSEY, ISLANDIA
Si estás mirando un mapa antiguo de Islandia, no encontrarás Surtsey. Esta isla fue creada después de una serie de terremotos a fines de la década de 1960, y los científicos la han mantenido como un laboratorio impoluto desde entonces. pic.twitter.com/nLPsJXYtYW— el awe lito carteluo (@liricalman) 28 de marzo de 2018

Hay un comentario
Deja tu comentario
En sabias.es te solicitamos tu nombre y email (el email no lo publicamos) para identificarte entre el resto de personas que comentan en el blog.
Hola Kuadrock, gracias por contestar. El nombre de la finca es el de «El Cortijo eco finca, como aparece en el artículo. Está cerca del pueblo de Ye. Es verdad que no incluimos el nombre del supuesto dueño (al menos fue el que nos atendió en el check-in). Su nombre es Emilio y poco más te podemos decir de él. No te preocupes ni tú ni ningún conejero porque sabemos perfectamente que Lanzarote es una isla de mucha calidad turística y hotelera. Pero siempre en todos sitios aparecen personas como éstas aprovechándose de la reputación de las islas. Pena de finca, porque la verdad es que está en una zona privilegiada y con unas vistas magníficas. Pero estas cosas pasan cuando hay detrás una pésima dirección (por llamarla de alguna manera). Un saludo. Pd: La foto principal del artículo es de una habitación que teníamos al lado que estuvo abierta después de que se fueran los «clientes como 2 días sin que nadie la limpiara ni la tocara.